Comunicado de la Sociedad Civil de Guinea Ecuatorial
1 de Noviembre 2018
Reproducimos íntegramente el comunicado de nuestros compañeros de la Sociedad Civil.
"Tras los hechos ocurridos en Bata con D. Alfredo Okenve Ndoho el pasado día 27 del presente mes de octubre, los cuales hemos hecho constancia a los Departamentos encargados de Derechos Humanos, Dirección General de la Sociedad Civil del Ministerio de Interior y Corporaciones Locales y a la Defensoría del Pueblo, que, D. Alfredo Okenve Ndoho fue sorprendido por un coche en el cual había cuatro (4) personas, todas armadas, tras bloquearle el paso y a punta de pistolas, le obligaron salir de su vehículo, introduciéndole a fuerza dentro del coche que llevaban los cuatro (4) secuestradores; fue conducido inmediatamente a un descampado entre los barrios de Alep y Mondong de la ciudad de Bata, lugar donde fue brutalmente golpeado, maltratado y apuñalado.
Tras esos hechos, los cuatro (4) secuestradores le abandonaron sangrando en medio de la oscuridad en estado de inconsciencia haciéndose con sus pertenencias (teléfono móvil documentos personales y de sus hijos).
A esta situación, la Sociedad Civil de Guinea Ecuatorial, sale al paso a denunciar tales hechos reincidentes en nuestra sociedad y, teniendo en cuenta que los miembros de la Sociedad Civil son personas indefensas que, como actores de desarrollo, trabajan para el bien y el desarrollo del país, a este respecto, sugerimos a las autoridades competentes abrir las oportunas investigaciones para el esclarecimiento de los referidos hechos, el cese de las hostilidades y persecución de los miembros de la Sociedad Civil para que, entre todos, podamos trabajar en un entorno propicio de libertades que las leyes del Estado de Derecho de Guinea Ecuatorial otorga todos como ciudadanos libres.
Confiamos en que los servicios de seguridad que el Estado pone a disposición del pueblo actuarán en consecuencia.
Malabo, 29 de octubre de 2018
La Sociedad Civil de Guinea Ecuatorial
Excmo. Señor Vice-Primer Ministro Primero encargado de la democracia y Ministro del Interior y Corporaciones Locales.- Malabo."
____________________________________________
En 2016 mas de 25 organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) legalizadas y reconocidas por el Ejecutivo, se agruparon constituyéndose en una coordinadora asociativa a fin de coadyuvar a la materialización de los programas de desarrollo del país, coordinar mejor sus actuaciones con la administración pública, así como fomentar el respeto a la Ley, los Derechos Humanos y Libertades fundamentales.