La Sociedad Civil guineana se forma en observación electoral en España

La ONG, como Responsable del Grupo sectorial de Derechos Humanos, Paz y Seguridad (Grupo de DD.HH.) de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil de Guinea Ecuatorial, y en el marco de su Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, apoyado por la Unión Europea en este periodo (2016-2018) mediante el instrumento IDDHE, ha realizado una intensa actividad en este último trimestre de 2017 en la capacitación de la sociedad civil nacional en materia de monitoreo y observación electorales. Se ha conseguido formar a más de 40 ecuatoguineanos (22% mujeres y 78% hombres), pertenecientes a un total de 21 organizaciones nacionales de la sociedad civil (17 de ellas miembros de la Coordinadora Nacional de OSC; 8 tienen sede en la Región Continental y 13 en la isla de Bioko).

Este ciclo ha tenido fundamentalmente dos escenarios y niveles:

1. Formación Internacional en Observación Electoral en España.

a. El curso, en el aula, se desarrolló en la Universidad Complutense de Madrid, en la primera quincena del mes de octubre, co-organizado por la ONG española APDHE (Asociación ProDerechos Humanos de España), habiéndose formado a 15 miembros pertenecientes a 13 OSC guineanas (CEID, EDIS, IDHMA, NAME D’AMBO, NUGECY, FIEPGE, AGECDEA, BUEN SAMARITANO, ASOPGE, WANGARY MATHAI, AJUDE, ASSONAMI y SEJOF).

b. De este grupo, unos 7 miembros de 5 OSC (CEID, EDIS, NUGECY, FIEPGE y ASOPGE) han pasado como parte práctica de observación electoral una pasantía en Barcelona pudiendo conocer y seguir in situ el proceso electoral en un país democrático, pudiendo observar las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre.

2. Seminarios Locales de Formación de Observadores Electorales, de nivel básico, con un total de 21 participantes de OSC, co-organizados con la ONG EDIS en Malabo y Bata durante la 3era semana del mes de octubre.