Alfredo Okenve se recupera de las torturas en Madrid

11 NOVIEMBRE 2018

Con la ayuda de familiares, amigos y compañeros de la sociedad civil, Alfredo Okenve llegó a Madrid el sábado 10 de Noviembre ayudado por del Secretario General de CEID y un familiar. Recordemos que Alfredo está todavía convaleciente de las lesiones que le produjeron las torturas que padeció el día 27 de octubre en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial.

Tras su llegada a Madrid, pudo ser conducido a un hospital para una atención médica de urgencia donde se pudo constatar las lesiones. Se le escayoló la mano por la rotura de dos dedos no diagnosticados en el hospital de Bata a donde se le trasladó tras la brutal paliza. Además se le diagnosticó esguinces en ambos tobillos y daños en el ojo izquierdo de los que aún no se conoce el alcance.

Todos estos daños son consistentes con las prácticas de tortura denunciadas por las víctimas de estos malos tratos en Guinea Ecuatorial. Cabe recordar que Guinea Ecuatorial tiene una ley que sanciona la tortura y requiere que el estado vele por una investigación “pronta e imparcial” ante posibles actos de tortura. En el año 2002 el país ratificó la “Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes” y será evaluado en Mayo de 2019 por el consejo de derechos humanos de las Naciones Unidad, donde tendrá que explicar por qué no ha ratificado el protocolo facultativo de esta convención como prometió en 2014. Este protocolo implica que un comité independiente pueda investigar actos de tortura como el de Alfredo ante la inacción de las autoridades. CEID apela a la actuación de los relatores especiales sobre de derechos humanos.

Antes de dejar el país, el vicepresidente de CEID pudo recibir el inestimable apoyo, incluso económico, de compañeros de la sociedad civil en Bata y Malabo. CEID está profundamente agradecida por estas muestras de solidaridad de los compañeros de la sociedad civil. Por otra parte en Malabo, la embajadora norteamericana, Furuta-Toy, recibió a Alfredo junto con el Vicepresidente Mariano Nkogo. Ambos representantes de CEID recibieron las muestras de solidaridad de la máxima representante de los Estados Unidos de América, principal socio económico de Guinea Ecuatorial. También pudieron compartir impresiones acerca de las consecuencias de las acciones de vulneración de los derechos humanos en el país y de la dificultad de la sociedad civil para desempeñar su labor en un contexto que ha empeorado en los últimos años desgraciadamente.

La ONG CEID espera poder ver a Alfredo totalmente recuperado y de vuelta en Guinea Ecuatorial a la mayor brevedad posible, a la vez que muestra su determinación por continuar, con mayor ahínco si cabe, con su labor como líder de la sociedad civil en los eventos que se presentan a corto y medio plazo relacionado como son el Examen Periódico Universal, la Iniciativa sobre la Transparencia en la Industria Extractiva (EITI), o la conferencia Económica Nacional entro otros.